Su dentista es su mayor aliado cuando se trata de una buena salud bucal. Visitar al dentista con regularidad mantiene sus encías y dientes fuertes y ayuda a su dentista a conocer mejor su salud general.

Bebés (0-4)
El cuidado de la sonrisa de su bebé comienza desde el momento en que nace. Las encías sanas dan paso a unos dientes sanos.
El Programa Medi‑Cal Dental proporciona los siguientes servicios gratis o de bajo costo para los bebés:
- Primera consulta dental del bebé
- Primer examen dental del bebé
- Exámenes dentales (cada 6 meses; cada 3 meses desde el nacimiento hasta los 3 años)
- Radiografías
- Limpieza dental (cada 6 meses)
- Barniz de fluoruro (cada 6 meses)
- Empastes
- Extracción de dientes
- Servicios de emergencia
- Servicios para pacientes ambulatorios
- Sedación (si es médicamente necesario)
Las encías de su bebé
Mantenga las encías de su bebé limpias frotándolas con un paño suave y seco todos los días. Alrededor de los cuatro o seis meses, comenzará la “dentición”, a medida que comiencen a salir los dientes de leche. La mayoría de los bebés tiene al menos un diente antes de cumplir su primer año. Cuando su niño tenga 3 años, ya deberá tener los 20 dientes temporales.
El primer diente, el primer cumpleaños, la primera visita
¿Cuándo debe llevar a su bebé a su primera consulta con el dentista?
- Deberia hacer una cita para llevar a su bebé al dentista tan pronto le salga su primer diente, o para su primer cumpleaños, lo que ocurra primero. Muchos niños tienen caries desde la temprana edad de 2 años. Visite al dentista lo más pronto posible para evitar problemas.
Los primeros años
A medida que su bebé se convierte en un niño pequeño y le salen más dientes temporales, las consultas dentales también pueden incluir limpiezas dentales y tratamiento con barniz de fluoruro para proteger los dientes contra las caries.
Los dientes de leche se caen, pero es importante cuidarlos bien hasta que eso ocurra. Los dientes de leche ayudan a su niño a masticar y hablar correctamente. Perder un diente de leche demasiado pronto debido a un cuidado deficiente puede causar problemas con los dientes permanentes de su bebé, por ejemplo, pueden crecer en forma torcida.
Recuerde, si su niño tiene dientes saludables, es muy posible que también tenga dientes saludables cuando sea adulto.
Recursos adicionales para Bebés
Fotonovela: Primer diente, primer cumpleaños, primera visita

Niños (5-12)
Llevar a su niño al dentista cada 6 meses es la mejor manera de asegurarse de que sus encías y dientes se mantengan sanos. Estas visitas dos veces al año están cubiertas por el plan dental de Medi‑Cal de su niño.
El Programa Medi‑Cal Dental proporciona los siguientes servicios gratis o de bajo costo para los niños:
- Exámenes dentales (cada 6 meses)
- Radiografías
- Limpieza dental (cada 6 meses)
- Barniz de fluoruro (cada 6 meses)
- Selladores para muelas
- Empastes
- Tratamiento de conducto radicular
- Extracción de dientes
- Servicios de emergencia
- Servicios para pacientes ambulatorios
- Sedación (si es médicamente necesario)
Proteja a su niño contra las caries con selladores de muelas
Los niños comienzan a perder sus dientes de leche tan temprano como a la edad de 5 años. Ahí es cuando empiezan a crecer sus dientes permanentes.
Usted puede proteger los dientes posteriores de su niño (muelas) contra las caries con selladores. Un sellador molar es una capa transparente protectora que se aplica fácilmente y no causa dolor. Esto no es lo mismo que el barniz de fluoruro, un gel de color amarillo pálido.
Los selladores son parte del beneficio dental de Medi‑Cal de su niño, ¡y pueden proteger los dientes posteriores de su niño por varios años!
Recursos adicionalas para niños
Fotonovela: Sella hoy para prevenir caries

Adolescentes (13-20)
En la adolescencia temprana, usualmente salen las muelas del juicio, y estas completan el conjunto de dientes permanentes. Es importante continuar haciéndose chequeos regulares a lo largo de la adolescencia para asegurar una buena salud bucal en la adultez.
Como padre/madre o tutor legal, usted juega un papel importante estableciendo buenos hábitos de salud bucal y asegurándose de que su adolescente reciba chequeos dentales con regularidad.
El programa Medi‑Cal Dental proporciona los siguientes servicios gratis o de bajo costo para los adolescentes:
- Exámenes dentales (cada 6 meses)
- Radiografías
- Barniz de fluoruro (cada 6 meses)
- Selladores para muelas
- Limpieza dental (cada 6 meses)
- Ortodoncias (frenillos) para niños que reúnen los requisitos
- Empastes
- Coronas*
- Tratamientos de conducto radicular
- Dentaduras postizas parciales y completas
- Escalamiento y cepillado de la raíz
- Extracción de dientes
- Servicios de emergencia
- Servicios para pacientes ambulatorios
- Sedación (si es médicamente necesario)
*Las coronas en molares o premolares (dientes posteriores) pueden estar cubiertas en algunos casos.
Durante esta etapa, su dentista puede recomendarle servicios nuevos tales como limpiezas profundas o frenillos.
Para ayudar a mantener los dientes de su hijo adolescente limpios y fuertes, fomente las rutinas saludables. El azúcar en los alimentos, como la comida rápida y los refrescos, puede causar caries y erosionar el esmalte dental.
Mantener un cepillo de dientes para viajes en un locker o mochila para cepillarse después de las comidas también puede ayudar a reducir el riesgo de caries y mantener los dientes brillantes (un aumento en la autoestima de cualquier adolescente).

Embarazo
El mejor momento para visitar a un dentista es durante el segundo trimestre (de la semana 13 a la semana 27 de embarazo), pero como miembro de Medi‑Cal, usted tiene cobertura durante todo el embarazo y 12 meses después del nacimiento de su bebé.
Independientemente del tipo de Medi‑Cal que usted tenga, usted puede recibir todos los procedimientos dentales cubiertos siempre que usted cumpla con todos los criterios y requisitos para los procedimientos.
Medi‑Cal pagará hasta $1,800 en un año por servicios dentales cubiertos. Usted puede calificar para un límite anual de más de $ 1,800 si tiene una necesidad médica. Por favor visite “Acerca del programa Medi‑Cal Dental” para obtener más información.
El programa Medi‑Cal Dental proporciona los siguientes servicios gratis o de bajo costo durante el embarazo:
- Exámenes dentales*
- Radiografías
- Limpieza dental*
- Escalamiento y cepillado de la raíz
- Barniz de fluoruro*
- Empastes
- Coronas**
- Tratamientos de conducto radicular
- Dentaduras postizas parciales y completas
- Rebase de dentadura postiza
- Extracción de dientes
- Servicios de emergencia
*Cada 12 meses si es mayor de 21 años o cada 6 si es menor de 21 años
**Las coronas en molares o premolares (dientes posteriores) pueden estar cubiertas en algunos casos.
El embarazo y su bebé
Mantener sus dientes y encías saludables es una de las cosas más importantes que usted puede hacer para mantenerse saludable. También es una parte importante para mantener a su bebé saludable
Durante el embarazo, su salud bucal es muy importante para asegurarse de que su bebé esté sano. Sus encías y dientes necesitan atención especial durante este tiempo. Cepillarse y usar hilo dental con regularidad, seguir una dieta balanceada y visitar a su dentista con regularidad le ayudarán a reducir los problemas dentales que a menudo acompañan al embarazo, tales como:
- Caries y erosión dental debido a los vómitos: el ácido desgasta los dientes.
- Enfermedad periodontal: la evidencia sugiere que las infecciones dentales pueden ser un importante factor de riesgo para los bebés que nacen antes de tiempo o con bajo peso.
- Gingivitis: debido a la disminución de la respuesta inmunitaria y las fluctuaciones hormonales.
Recursos adicionales para el embarazo
Folleto sobre el cuidado del embarazo
Volante sobre el cuidado del embarazo
Video: Medi-Cal cubre servicios dentales durante el embarazo

Adultos (21-54)
A medida que envejecemos, cuidar nuestra salud bucal se hace más y más importante. Una buena salud bucal puede prevenir la pérdida de dientes, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares e incluso enfermedades respiratorias. Si tiene alguna preocupación sobre sus dientes, consulte a su dentista de inmediato.
Medi‑Cal pagará hasta $1,800 en un año por servicios dentales cubiertos. Usted puede calificar para no tener límite anual si está embarazada. Los servicios dentales pueden sobrepasar el límite de $1,800 si se demuestra que son médicamente necesarios. Por favor visite “Acerca del programa Medi‑Cal Dental” para obtener más información.
El programa Medi‑Cal Dental proporciona los siguientes servicios gratis o de bajo costo para los adultos:
- Exámenes dentales (cada 12 meses)
- Radiografías
- Limpieza dental (cada 12 meses)
- Escalamiento y cepillado de la raíz
- Barniz de fluoruro (cada 12 meses)
- Empastes
- Coronas*
- Tratamientos de conducto radicular
- Dentaduras postizas parciales y completas
- Rebase de dentadura postiza
- Extracción de dientes
- Servicios de emergencia
- Sedación (si es médicamente necesario)
*Las coronas en molares o premolares (dientes posteriores) pueden estar cubiertas en algunos casos.
Su boca cambia a medida que envejece, pero usted puede hacer muchas cosas para mantenerla en buen estado, por ejemplo:
- Cepille sus dientes y use hilo dental dos veces al día.
- No fume ni mastique tabaco, lo cual mancha sus dientes, le da mal aliento y puede causar cáncer.
- Use sus beneficios dentales de Medi‑Cal y visite a su dentista cada 12 meses para obtener chequeos regulares y limpiezas.
Recursos adicionales para adultos

Personas Mayores (55+)
No importa cual sea su edad, usted puede mantener sus encías y dientes sanos, fuertes y sin dolor. Como adulto mayor, usted es propenso a sufrir de enfermedad de las encías y otros problemas de salud bucal. Al cepillarse dos veces al día, usar hilo dental todos los días y visitar a su dentista regularmente, puede reducir su riesgo.
Medi‑Cal pagará hasta $1,800 en un año por servicios dentales cubiertos. Usted puede calificar para no tener límite anual. Por favor visite “Acerca del programa Medi‑Cal Dental” para obtener más información.
El programa Medi‑Cal Dental proporciona los siguientes servicios gratis o de bajo costo para las personas mayores:
- Exámenes dentales (cada 12 meses)
- Radiografías
- Limpieza dental (cada 12 meses)
- Escalamiento y cepillado de la raíz
- Barniz de fluoruro (cada 12 meses)
- Empastes
- Coronas*
- Tratamientos de conducto radicular
- Dentaduras postizas parciales y completas
- Rebase de dentadura postiza
- Extracción de dientes
- Servicios de emergencia
*Las coronas en molares o premolares (dientes posteriores) pueden estar cubiertas en algunos casos.
Es importante trabajar cercanamente con su dentista para asegurarse de que sus dientes estén saludables.
Recursos adicionales para personas mayores

Cuidadores
Como cuidador, usted juega un papel importante para ayudar a su ser querido a mantener una sonrisa saludable.
Cuando su ser querido está luchando con otros problemas de salud, su salud bucal puede perder prioridad, pero una buena higiene bucal diaria y visitas regulares al dentista ayudan a su ser querido a evitar el dolor y la pérdida de los dientes.
Practicar una buena higiene bucal diaria es una parte importante cuando se trata de mantener una sonrisa saludable y una buena salud en general, pero es posible que su ser querido no pueda cepillarse los dientes y usar hilo dental por sí mismo y podría necesitar su ayuda. Como cuidador, usted juega un papel importante para ayudar a su ser querido a mantener sus dientes y encías saludables.
A continuación hay algunos consejos para ayudar a su ser querido a mantener una sonrisa saludable:
- Establezca una rutina – Es importante que todos se cepillen los dientes dos veces al día y usen hilo dental al menos una vez al día. Ayude o anime a su ser querido para que integre estos pasos importantes a su rutina diaria.
- Haga citas con el dentista – Es importante que su ser querido visite al dentista cada año para recibir una limpieza y un chequeo. Las visitas regulares le permiten a su dentista verificar y hasta prevenir problemas con la salud bucal. Hable con su ser querido sobre la importancia de visitar al dentista y ofrézcale ayuda para hacer su cita con el dentista.
- Coma bien – La buena nutrición juega un papel importante para mantener los dientes y las encías saludables. Anime a su ser querido para que reemplace las bebidas y meriendas azucaradas con opciones saludables, como frutas y agua. Una dieta saludable, combinada con una buena higiene bucal, es la mejor defensa contra las caries.
- Si su ser querido tiene dentadura postiza – Las dentaduras postizas parciales o completas deben ser removidas y limpiadas cada mañana y cada noche con un limpiador para dentaduras postizas. Las dentaduras postizas deben ser remojadas en agua durante la noche. Recuérdele o ayúdele a enjuagar su dentadura postiza después de las comidas. Cuando las dentaduras postizas estén fuera, recuérdele o ayúdelo a cepillarse las encías y el paladar con un cepillo de dientes de cerdas suaves.
Si su ser querido puede cepillarse los dientes y usar hilo dental por sí mismo:
- Hable con su ser querido sobre la importancia de mantener su boca saludable.
- Pregúntele sobre su rutina diaria de cuidado bucal y ayúdele a establecer un horario para cepillar sus dientes dos veces al día y usar hilo dental una vez al día. Anime a su ser querido a usar un cronómetro para ayudarle a cepillar sus dientes por al menos dos minutos.
- Asegúrese de que tenga un cepillo de dientes que sea fácil de manejar y sin cerdas deshilachadas. Elegir un cepillo de dientes con un mango grande o con acolchado adicional para mejor agarre puede hacer que el cepillado sea más cómodo. Asegúrese de que reemplace su cepillo de dientes cada tres meses.
- Ayúdelo a elegir hilo dental o mondadientes que pueda utilizar fácilmente.
- Ofrezca hacer citas dentales para su ser querido y llévelo a sus citas con el dentista. Ayúdelos a seguir cualquier consejo que le dé su dentista.
Si su ser querido necesita ayuda para cuidar su boca:
- Utilice la técnica “diga-muestre-haga”. Cuando cepille y use hilo dental en los dientes de su ser querido explique (diga) cada paso antes de empezar. Muestre a su ser querido cómo usted va a cepillar sus dientes y usar hilo dental. Por ejemplo, agarre el cepillo de dientes y enséñele cómo usted se cepilla sus dientes. También puede poner su mano sobre la mano de su ser querido y guiar el cepillo de dientes suavemente. Haga cada paso exactamente como lo explica para que no haya sorpresas.
- Usted no tiene que cepillarse y usar hilo dental en el lavabo; hágalo donde usted y su ser querido se sientan más cómodos.
- Es importante cepillarse los dientes dos veces al día, pero no tiene que ser a primera hora ni antes de acostarse. En vez de eso, encuentre momentos en los que usted y su ser querido estén tranquilos y tengan tiempo para hacer esa tarea.
Recursos adicionales para cuidadores
